Análisis de la era Love Yourself: Highlight Reels, Intros y MVs

octubre 29, 2021


Por Valeria Arias y Adriana Valdivia.

En este, el penúltimo artículo de nuestro especial explicando y analizando al Bangtan Universe, explicaremos una de las eras más ricas en contenido, la era Love Yourself.

La era Love Yourself comienza oficialmente en el año 2017 y está conformada por cuatro álbumes: Love Yourself: Her , Love Yourself: Tear 轉 y Love Yourself: Answer 結. Además, de un interludio titulado Love Yourself: Wonder . Inspirada en el concepto de amor propio presentado en esta era es que nace la campaña que Bangtan tiene en colaboración con UNICEF, la cual busca un mundo libre de violencia y propiciar espacios seguros para la juventud a nivel global.

Entre el contenido audiovisual que se encuentra dentro de esta era tenemos a los MVs de la intro de cada álbum (Serendipity, Singularity y Epiphany), el video temático de Love Yourself: Wonder (Euphoria), el MV de Fake Love y los Highlight Reels (起, 承, 轉 y 起承轉結). Además, contamos nuevamente con las historias cortas de The Notes, las cuales vienen incluidas en cada álbum.

1. Highlight Reels y The Notes

Como hemos visto a lo largo de este análisis al Bangtan Universe,  la historias presentadas en The Notes tienen una gran importancia al momento de entender la narrativa. Con esto en cuenta, esta era nos presenta un material adicional que conectan los hechos: los Highlight Reels.

Es el 13 de junio del año 22 de este universo y nuestro ya conocido protagonista, Seokjin, nos cuenta acerca de una pelea que había ocasionado la separación de su grupo de amigos del colegio. Es ahí cuando se nos muestra una imagen que tiene la frase “I’m fine”  y que, sorpresivamente, se puede leer como “Save me” . Esto podría significar que los chicos se encuentran pasando por situaciones difíciles en la que necesitan ayuda externa, pero que no son capaces de solicitarla.

En esta ocasión, la historia no solo nos muestra a los siete chicos, sino que también se unen personajes seis personajes femeninos, quienes les ayudan a aceptarse a sí mismos y los protegen ante las situaciones riesgosas a las que suelen tener tendencias a inclinarse.

Podemos observar cómo es que cada detalle se puede conectar a un  hecho presentado anteriormente en el BU. Se muestra a Jungkook en una silla de ruedas en un hospital, la cual podría haber sido consecuencia del accidente automovilístico en el que fue atropellado en I Need U. Por otro lado encontramos a Yoongi, quien sigue tocando el piano y que aún tiene a la música como parte de su día a día; además de aún estar muy apegado a su encendedor. Sin embargo, su chica se lo quita para que este deje de fumar. Unos días más adelante, Jungkook, estando aún en el hospital, reconoce la canción de Yoongi, que estaba siendo presentada por la chica que lo acompañaba (a Yoongi), e incluso reconoce el encendedor, demostrando así que aún no lo ha olvidado y su vínculo sigue presente. Durante su tiempo internado, entabla una amistad con otra chica que también estaba allí. Sin embargo, cuando un día quiere entregarle flores, probablemente para invitarla a salir o declararse, ella ya había fallecido. La chica que acompaña a Yoongi, por otro lado, se va, cansada del estilo de vida que este lleva, dejándolo solo y destrozado.

Namjoon encuentra a una chica repartiendo volantes y queda muy interesado en ella, haciendo que cuando a ella se le cae su liga para el cabello, él la recoge y debate si debería ir a buscarla. Taehyung, por otro lado, evita que una chica sea arrestada por robar comida de una tienda, pagando su deuda. Ellos se unen, y empiezan a recorrer la ciudad cometiendo actos de vandalismo. Tae recuerda el tiempo en el que solía hacer cosas similares junto a Namjoon, por lo que relaciona estos actos con sentirse acompañado. En una de estas ocasiones, son encontrados (Taehyung y la chica), pero Tae asumió la culpa total y ella logra escapar.

Hoseok y Jimin están en un estudio de baile, ensayando con una de sus compañeras. Todo parece estar yendo muy bien a simple vista, pero se puede notar cómo es que Jimin tiene cierta fijación en la chica y cómo es que ella es la que tiene toda la atención de Hoseok al momento. Por otro lado, Hoseok pasa por situaciones que provocan recuerdos su época de niño, cuando su madre lo dejó, ocasionando que vuelva a presentar conductas características del Sindrome de Munchausen, una enfermedad en la que el paciente inventa dolores y enfermedades. Los ensayos siguen y Jimin cada vez está más fijado en su compañera. En el momento en el que les toca ensayar juntos (a ella y a Jimin), él comete un error, haciendo que ambos se caigan, siendo ella la que se hiere más. Hoseok, preocupado, la lleva cargada, corriendo en la lluvia, a buscar ayuda médica; mientras Jimin intenta lavar la sangre de sus brazos por su cuenta.

La historia de Seokjin es la más corta de contar, pero probablemente la más trágica. Él se había pasado mucho tiempo preparándose para una cita. Cuando el día llega, va a buscarla donde habían quedado encontrarse. Todo parecía ser perfecto, él estaba allí con un ramo de flores y ella estaba al frente, solo había una calle de distancia antes de que comenzara la velada. Sin embargo, un auto pasa muy rápidamente, atropellando a la chica.

Jin queda bastante perturbado y podemos observar cómo es que las tragedias de todos se empiezan a reproducir y cómo es que poco a poco, estas se fusionan con las tragedias previamente sucedidas en HYYH. El ciclo se ha reiniciado, Seokjin ha vuelto a dónde comenzó, pero ya no se alista para una cita, se alista para poder salvar a todos sus amigos.



Una de las interpretaciones más sonadas sobre esta dinámica entre los chicos y sus contrapartes femeninas es que ellas en realidad serían representaciones de sus propios series, partes de su propia alma y conciencia, de manera de que cada cosa mala que ellas atraviesan en realidad es solo una personificación de sus propios problemas personales.

Como dato adicional antes de que algún teaser apareciese Jin actualizó mediante Twitter con una foto en la que se observaba a él con un ramo de flores de color tipo azuladas. Este hecho aparentemente normal fue analizado por algunxs miembros del fandom que, luego de una investigación, llegaron a la conclusión que el nombre de las flores era el de “Smeraldo” y que tenía el significado de que la sinceridad nunca llegaba a su destino. Estas flores cobran una gran importancia al momento de querer encontrar un vínculo con otras eras pues se demuestra cuando las mismas aparecen en el video de Run.

2. Intros
Cada una de las intros correspondientes a los álbumes de esta era han tenido diversas interpretaciones, debido a que todas, tanto visual como líricamente, han presentado muchas referencias y detalles curiosos.

a. Serendipity


“Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental, casual, o cuando se está buscando una cosa distinta.” (Wikipedia)

Interpretada por Jimin, describe en su letra lo hermoso que es enamorarse, encontrando así una versión mejorada de tu propio ser al estar con la persona que amas. Menciona también la influencia del destino en el amor, el cual puede conectar a un persona con otra (el tema del destino y el amor son similares a los presentados en DNA, el title track del mismo álbum). Visualmente, el video musical presenta una paleta de colores en la que prima el amarillo, el cual puede representar alegría, imaginación y esperanza. Sin embargo, este también puede simbolizar traición, celos y advertencia. Tomando en cuenta todo esto, se puede ver a este amor naciente que la canción representa tanto como algo hermoso que acaba de ser descubierto (como implica el título), así como algo que al ser tan puro podría tornarse oscuro muy rápidamente.

b. Singularity


Singularidad: “Característica, cualidad o detalle que distingue a una cosa de otras de la misma clase o especie” (Oxford Languages)

Siendo esta la segunda intro de la era, sigue líricamente con la historia mostrada en Serendipity. La letra presenta la idea de incertidumbre y dolor que trae el volverse dependiente a otra persona y como es que esto puede llevar a perder poco a poco la imagen personal, la singularidad que cada uno tiene, solo para complacer a alguien más. La canción destaca mucho en la performance, la cual estuvo  a cargo de V. Además de tener una distintiva estética, con colores oscuros e imágenes de agua y plantas (similares a las metáforas presentadas en la letra), también presenta un énfasis en el juego con las manos, y como es que este, con la ayuda de diversos elementos de utilería, como serían la flor (que por cierto, es un Smeraldo), el saco y el perchero, las máscaras, etc., puede lograr la ilusión de un encuentro de muchas energías en una situación de pareja. La oscuridad pura del concepto es un espejo del sentimiento presentado por la letra.

c. Epiphany


“Para muchas culturas las epifanías corresponden a revelaciones o apariciones en donde los profetas, chamanes, médicos brujos u oráculos interpretaban visiones más allá de este mundo.” (Wikipedia)

Epiphany le pone final a la trilogía de intros, con un mensaje esperanzador de amor propio. Después de haber pasado por un enamoramiento total y luego un desamor tóxico, uno puede llegar a tener la epifanía, la manifestación, de que el verdadero y puro amor que nos hará felices, será el amor propio. Sin embargo, El MV es, más que nada, referencia a los obstáculos que ha atravesado el personaje de Seokjin en la historia ficticia del BU. Podemos ver a Jin claramente atrapado en un bucle temporal, en el que al salir de casa parece poco a poco conocer un poco más el color, o avanzar en el camino hacia su objetivo, pero que finalmente, llega la lluvia y es detenido, reiniciando el ciclo nuevamente. Esto es una manera resumida de mostrar cómo es que Seokjin lleva mucho tiempo intentando rescatar a sus amigos, sin poder escapar de este ciclo que vuelve a comenzar cada vez que no logra tener a todos a salvo. Al final del video, podemos observar la primera polaroid que Seokjin tomó con los chicos al inicio de la historia, la cual hace un cambio de estar solo con Seokjin a tener a todos presentes, lo cual nos deja con la idea de que, tal vez, Jin está más cerca de poder reunir a todos.

3. Euphoria


El MV de Euphoria funciona como una transición entre Her y Tear, presentando así cómo es que se manejará tonalmente las siguientes eras. En este podemos observar momentos ya conocidos en la historia: Taehyung saltando del puente, matando a su padre, Namjoon causando fuego en la gasolinera, Hoseok colapsando en la calle y Jungkook siendo golpeado. Entonces, somos dejados con Jin, nuevamente frente a la cortina, con los pétalos de Smeraldo en sus manos. Él decide abrir la cortina, mostrando así que ha recomenzado el bucle. Sin embargo, esta vez todo parece ser diferente, como si se hubiera logrado llegar a un final positivo, haciendo que el tiempo avance. Jungkook no se lanza del edificio y llega a sacar a Yoongi del fuego, Hoseok se va del hospital, reconociendo que está sano y dejando a Jimin solo, dándose así la oportunidad de ir a ayudar a Taehyung y a su hermana, y, finalmente, Seokjin va por Namjoon a la gasolinera, evitando el fuego. Una vez que todos son “libres” de sus obstáculos, logran sacar a Jimin del hospital, y se disponen a crear nuevos recuerdos bonitos juntos. Al final, se encuentran todos nuevamente en el muelle, pero esta vez, el que se lanza al mar es Seokjin, demostrando así que para que todos sean felices, uno siempre tiene que caer. Sin embargo, esto parece haber reiniciado el bucle de nuevo, haciendo que el que se vea cayendo sea Tae, y dejando a Jin de nuevo en el inicio de esta aventura.

4. Fake Love


Siendo el único video musical de un title track de la era que es parte de la cronología del Bangtan Universe, Fake Love presenta a Seokjin protegiendo al Smeraldo de todo el caos, mostrando cómo es que las oportunidades de salvar la línea temporal se están agotando mientras más avanza el tiempo.

Los chicos son presentados con representaciones de sus momentos más oscuros: Jungkook se encuentra con puertas que lo llevan a la oscuridad, Yoongi observa cómo es que sus instrumentos se queman frente a sus ojos, Hoseok está rodeado y encerrado con los chocolates que su madre le dio cuando lo abandonó, Jimin está ahogándose lentamente con el agua acumulada en la habitación, Taehyung se enfrenta a que está siendo observado por todos (a través de los celulares) y siendo juzgado por sus crímenes y Namjoon tiene un dilema con lo que se le presenta un reflejo.


Al final, todos caen en la oscuridad, dejándose llevar por las tentaciones y escondiéndose bajo las máscaras. Esto es también una referencia a la letra de la canción, la cuál, similarmente a Singularity, narra lo que pasa cuando te pierdes a ti mismo con el objetivo de complacer a alguien que amas. En la versión extendida del MV podemos observar cómo es que esta pérdida de su propia esencia termina destruyéndolos, mostrando cómo al ponerse las máscaras, son todos aplastados por una gran piedra.

Finalmente, una de las últimas líneas menciona a “la flor que nunca floreció”, lo cual es una referencia clara a Smeraldo, que como ya hemos visto tiene gran importancia tanto narrativa como visualmente en el BU.

En el siguiente artículo analizaremos la última era que nos presenta contenido relacionado al BU: Map of the Soul. Además, también presentaremos cómo es que esta tiene presenta símbolos y metáforas que van incluso más allá de la narrativa ya presentada. Sígannos en nuestras redes sociales  y estén atentxs para que no se pierdan ninguna actualización.

Referencias:


Annie. (2017, 21 agosto). Qué tienes que saber sobre la era “Love Yourself” de BTS. ETERNAL ARMY’s | aminoapps.com. https://aminoapps.com/c/bts-oficial-1/page/blog/que-tienes-que-saber-sobre-la-era-love-yourself-de-bts/NDPo_VMHMu4RL8d2JrXk5Q4Gd4vBDBgJoN

Sky🌺, �.�.B. (2017, 6 septiembre). Serendipity-Jimin/teaser comeback. Wattpad. https://www.wattpad.com/466213161-teor%C3%ADas-de-bts-resueltas-en-proceso-de-correcci%C3%B3n


Colaboradores de Wikipedia. (2021, 4 octubre). Serendipia. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Serendipia


Criesinmochi, C. (2017, 4 septiembre). [TRADUCCIÓN] Letra de ‘Serendipity’ (Love Yourself ‘Her’). BTS Spain. https://bangtanboysspain.wordpress.com/2017/09/04/traduccion-letra-de-serendipity-love-yourself-her/


Colaboradores de Wikipedia. (2021, 4 mayo). Singularity (canción). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Singularity_(canci%C3%B3n)


Intro: Singularity. (2018, 23 mayo). K-Pop| aminoapps.com. https://aminoapps.com/c/k-pop-es/page/item/intro-singularity/PJqu_3IdBo0P0d8EYBVYXa4jJZEXJBX


Intro: Singularity | BTS Wiki | Fandom. (s. f.). BTS Wiki. https://bangtan.fandom.com/es/wiki/Intro:_Singularity#Espa%C3%B1olto


Palacios, D. (2019, 28 diciembre). BTS: Impresionante regreso de «Singularity». Show News. https://www.show.news/music/BTS-Impresionante-regreso-de-Singularity-20191227-0038.html


Chino, L. (2021, 22 agosto). BTS: Epiphany es analizada por experto y descubre el secreto de Jin. Nación Rex. https://www.nacionrex.com/kpop/bts-epiphany-es-analizada-por-experto-y-descubre-el-secreto-de-jin-20210821-0008.html


Colaboradores de Wikipedia. (2020, 25 agosto). Epiphany (canción). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Epiphany_(canci%C3%B3n)












You Might Also Like

0 comments

Comité Editorial

  • Valeria Zambrano S. (Directora y editora)
  • Jimena Moscoso (redactora y editora)
  • Angie Dávila (redactora)

Nuestro instagram