Análisis de WINGS: shortfilms, MVs y Demian (Bangtan Universe pt. 2)
octubre 02, 2021Por Camila Julón y Valeria Arias
La segunda era en el BTS Universe es WINGS. El álbum con el mismo nombre fue lanzado el 10 de octubre del 2016 y cuenta con 15 canciones, incluyendo 7 solos (uno de cada miembro). La narrativa presentada en esta era está fuertemente inspirada en el libro “Demian: Historia de la juventud de Emil Sinclair” del autor Hermann Hesse, además de tomar como referencia a diversas obras de arte para la estética y diseño conceptual.
Esta era se caracterizó por su icónica mezcla entre narrativa, metáforas, música y coreografía; contando una complicada historia a través de los videos sin dejar de lado la parte musical (composición y producción) o los llamativos pasos de baile.
WINGS cuenta con una historia muchísimo más abstracta que su predecesor, The Most Beautiful Moment In Life. Para poder lograr esto, la era cuenta con 7 shortfilms, una para cada solo del álbum, con los MVs de los title tracks, Blood, Sweat & Tears y You Never Walk Alone y el intro, Boy Meets Evil.
Debido a su cualidad abstracta, esta se presta a diversas interpretaciones. Existen múltiples teorías, mayoría de las cuales relacionan lo ocasionado al libro Demian de distintas maneras. Por otro lado, también se podría encontrar un enlace a las teorías psicológicas de Carl Jung (lo cual veremos en la próxima parte de este especial).
En este caso nos centraremos en las similitudes existentes, especialmente en los shortfilms, entre este universo cinematográfico presentado ante nosotrxs por BTS y el libro Demian de Hermann Hesse.
Pero para esto, primero debemos tener un conocimiento general de la trama de este libro. Hesse cuenta la historia de Emil Sinclair, un joven que toda su vida vio el mundo como blanco o negro. Sinclair vivió siempre en el lado “luminoso” pero cuando Demian llega a su vida, toma su primera probada de oscuridad. Este llegó presentándose como un nuevo compañero de clase de Sinclair y evitó que le siguieran haciendo bullying en la escuela; sin embargo, Demian contaba con ideas que podrían considerarse “peligrosas”. Es entonces que el narrador intenta alejarse de él, pero se sigue sintiendo atraído por todo lo que Demian le mostraba. Según varias teorías, Demian incluso podría venir del término Daemon, que en culturas antiguas era un espíritu guía de las personas. Si es así, este espíritu lleva a Sinclair a explorar y ver el mundo como realmente es, culminando el libro con la aceptación del bien y el mal dentro de él.
1. Begin
“Los reinos del día y la noche, dos mundos diferentes que vienen de dos polos opuestos, se mezclan durante este tiempo.” -Demian, Hermann Hesse
Algo que caracteriza a los shortfilms, es que cada uno empieza con una frase diferente de Demian, haciendo así que vayamos avanzando por los capítulos de la historia hasta llegar a la aceptación total de Sinclair.
En el primer shortfilm, la canción Begin del maknae Jungkook, vemos diferentes símbolos, como dibujos y referencias a aves, que pueden significar el renacimiento del personaje; además, se vincula a los demás cortos mediante imágenes que aparecen a lo largo del montaje. El piano en llamas de Yoongi, por ejemplo. Esto se relaciona a la parte del libro en el que Sinclair viaja y se deprime tanto que termina refugiándose en el arte. Se muestra así un recuadro pintado por Jungkook, el cual, según muchos fanáticos, contiene rasgos faciales tanto de Jungkook como de Yoongi, siguiendo su conexión que vimos en la era anterior.
2. Lie
“La casa de mis padres formaba un reino. Este reino me era familiar en casi todos los sentidos: madre y padre, amor y rigor, comportamiento modelo y escuela” - Demian
El corto inicia mostrando a Jimin encerrado en alguna clase de institución psiquiátrica, si nos guíamos por el modelo de las camas y las características paredes blancas. Esto conecta con lo mostrado en la novela gráfica Save Me, durante la cual se menciona que Jimin presenció un evento traumático cuando era pequeño y termina siendo internado años después debido a las secuelas que este ocasionó.
Gracias a la cita con la que inicia el video y la forma en la que Jimin interactúa con una manzana, se puede ver una referencia al primer paso que dió Sinclair a la oscuridad. Esto se dio cuando miente por primera vez sobre robar una manzana. Es ahí cuando inicia su descenso a la oscuridad. Este film nos muestra como el personaje inicia en un mundo blanco y puro, como en el Sinclair fue criado por sus padres, para luego ser introducido a lo oscuro de la realidad.
Al final podemos ver la pintura de Eva, la cual se relaciona directamente con Hoseok, reafirmando así el lazo que estos desarrollaron en la era anterior.
3. Stigma
“Esa fue la primera fisura en las columnas que sostuvieron mi infancia, que todo individuo debe construir antes de poder convertirse en él mismo. Tales fisuras y rasgaduras vuelven a crecer juntas, sanan y se olvidan, pero en los recovecos más secretos continúan viviendo y sangrando.” - Demian
Este corto empieza con Taehyung siendo arrestado por vandalismo. En contraste a los cortos de Jungkook y Jimin, Taehyung cuenta con escenarios bastante diferentes para poder contar la historia con claridad. Este presenta escenas que lo conectan directamente con la era anterior, así como leves referencias Danger de la era Dark & Wild.
Al ser arrestado, se puede ver en el fondo como Taehyung estaba pintando una imagen muy similar a la de Abraxas, un dios que es tanto bueno como malo y representa tanto la luz como la oscuridad. Durante su entrevista con un agente policial este le pregunta sobre sus padres, a lo que Taehyun responde que no tiene.
En relación al libro, la cita que RM presenta al inicio del video forma parte del capítulo en el que el narrador fue castigado por algo pequeño (en el caso de Taehyung, vandalismo) cuando en realidad escondía un crimen más grande (el asesinato de su padre).
De hecho, el propio título de la canción, STIGMA, también tiene una conexión directa con el texto de Hesse. Como mencionamos anteriormente, el narrador busca alejarse de Demian debido a sus ideas peligrosas, una de las cuales señala que Caín no era malo y que siempre fue malentendido. El estigma es una marca de desgracia, algo parecido a la marca de Caín, algo que lleva como señal de su crimen.
El corto termina con Taehyung pidiendo una llamada, que lo relaciona directamente con Namjoon.
4. First Love
“Hay muchas formas en las que Dios puede hacernos sentir solos y llevarnos de regreso a nosotros mismos. Esta fue la forma en que me trató en ese momento.” - Demian
La cita con la que inicia el corto de Yoongi forma parte del capítulo en el que el Sinclair se encuentra en depresión.
Durante este corto podemos ver un piano en fuego, representando su pasado y como su madre, quien le enseñó a tocar el piano, murió en un incendio. Como sabemos de la era anterior, Yoongi y Jungkook poseen un fuerte lazo emocional, por lo que se puede escuchar un silbido con la melodía de Begin que llama a Yoongi a una carretera. Aquí ve un auto pasar rápidamente junto a él y luego escucha el choque, lo que se relaciona con la muerte de Jungkook que vimos en el video de I Need U y la novela gráfica Save Me.
5. Reflection
“El otro reino, sin embargo, superpuesto a la mitad de nuestra casa, era completamente diferente. Una mezcla ruidosa de cosas horribles, intrigantes, espantosas y misteriosas, incluidos mataderos y prisiones, borrachos y pescadoras, vacas pariendo, caballos que se hunden hasta la muerte. Historias de robos, asesinatos y suicidios.” - Demian
La cita, narrada por el mismo Namjoon, se ubica en el momento en el que Sinclair toma su primer vistazo a la oscuridad, la primera vez que sale de su burbuja de luz y se encuentra con el otro reino, completamente diferente a lo que siempre supo.
Durante el corto vemos elementos que ya aparecieron en MV’s anteriores, el vagón de tren de I Need U e incluso vemos nuevamente guiños a Danger. En este video se relaciona a Namjoon, no solo con Taehyung como en la anterior era, sino también con Jungkook. Namjoon se tatúa el ave que estuvo presente durante gran parte del corto de Begin. Por otro lado, se puede escuchar el sonido de un teléfono sonando hacia el final del corto. Como sabemos, Taehyung mantenía una estrecha relación con Namjoon durante la anterior era, así que es razonable suponer que a quien llamó cuando la policía le dió la oportunidad, fue aquel en quien más confiaba. Sin embargo, podemos apreciar como Namjoon corre hacia la cabina de teléfono, pero la encuentra rodeada de cadenas que no puede romper, perdiendo así la llamada y la única oportunidad de Taehyung de libertad. Mientras la cámara se aleja podemos ver como, en un lateral de la cabina, se encuentra escrito en pintura roja “Liar” o “Mentiroso”, lo cual puede aludir a la confianza rota entre él y Taehyung luego de perder la llamada.
6. MAMA
“Con un rostro que se parecía al de su hijo, atemporal, sin edad y lleno de fuerza interior, la hermosa mujer sonrió con dignidad. Su mirada era de plenitud, su saludo era un regreso a casa. Silenciosamente, estiré mis manos hacia ella.” - Demian
La cita utilizada para el corto de Hoseok se refiere a Eva, la figura materna “universal” en el libro Demian. Tengamos en cuenta que esto se puede relacionar fácilmente a la historia de Hoseok. Según cuenta la novela gráfica y algunos MV’s (principalmente el de Spring Day, del cuál se hablará más adelante), Hoseok fue abandonado por su madre en un parque de diversiones, por lo que relacionarlo a esta figura materna universal cuando es un personaje que claramente no contó con esta clase de figura puede ser una forma de reafirmar el lugar maternal que se le da en el libro a Eva.
La pintura de madre e hijo que vemos en el corto, con el nombre de Eva a un lado, es una pintura ya presente en la era, apareciendo en Stigma y Lie, lo cual reafirma el vínculo entre las historias de Jimin y Hoseok en la cronología, así como el énfasis en las figuras parentales en la historia de Taehyung.
Según lo que se puede observar, Hoseok se encuentra en una institución psiquiátrica, probablemente la misma que Jimin si seguimos la línea planteada por la novela gráfica. En esta institución, él es introducido a consumir pastillas, las cuales ya habrían sido las causantes de su colapso en I NEED U. El consumirlas lo lleva a un estado de confusión y alteración, en el cuál se observa brevemente la pared de graffiti de Taehyung.
Se muestra por un momento su expediente médico durante el corto y se puede ver que le diagnosticaron el Síndrome de Munchausen, este se caracteriza por hacer al sujeto afectado mentir sobre su salud para así conseguir la atención de otras personas. Esto tiene bastante sentido una vez que lo relacionamos con su historia de abandono.}
7. Awake
“El pájaro encuentra la salida del huevo. El huevo es el mundo. Quien nazca primero debe destruir el mundo. El pájaro vuela hacia Dios. Ese Dios se llama Abraxas.” - Demian
Por último tenemos el corto de Seokjin. Durante este vemos referencias a I Need U en las varias Polaroid que mantiene a su alrededor. Desde este corto se forman teorías con diversos enfoques. La primera es la del viaje en el tiempo, respaldada por la novela gráfica. La segunda, basada en los MVs, es que los seis miembros son partes del psique de Seokjin; esto debido a que durante este corto se muestran elementos representativos de los cortos de cada uno de los otros miembros; además, termina con Jin dejando que las Polaroid de estos elementos se quemen.
8. Blood Sweat and Tears
“Él también fue un tentador. Él también era un vínculo con el otro segundo, el mundo maligno con el que ya no quería tener nada que ver" - Demian
Este es el MV principal de la era, el cual resalta por presentar a diversas obras de arte como referentes. Estas son:
“La caída de los ángeles rebeldes” (Pieter Brueghel el Viejo): Primera pintura que aparece y es la que Jin se queda mirando cuando recién entran los seis al museo en el que toma lugar el MV. Esta puede interpretarse como una referencia a los ángeles caídos, los cuáles, al igual que Emil Sinclair, caen por culpa de Demian. Los chicos representan a todos los ángeles rebeldes que caen por haber sucumbido a la oscuridad.
“La caída de los ángeles rebeldes” (Pieter Brueghel el Viejo): Primera pintura que aparece y es la que Jin se queda mirando cuando recién entran los seis al museo en el que toma lugar el MV. Esta puede interpretarse como una referencia a los ángeles caídos, los cuáles, al igual que Emil Sinclair, caen por culpa de Demian. Los chicos representan a todos los ángeles rebeldes que caen por haber sucumbido a la oscuridad.
“El lamento de Ícaro” (Herbert James Draper): Es la pintura en el fondo de la escena en la que Jungkook se encuentra levitando. Se ven entonces ciertas similitudes entre ambos. La pintura cuenta con cuatro personajes: tres ninfas e Ícaro. Estas ninfas parecen estar rodeando el cuerpo inerte de Ícaro, luego de que este cayera del cielo al volar muy cerca del sol y derretir la cera que unía sus alas. Esto implicaría que es muy probable que a Jungkook le espere un destino similar después de elevarse tanto.
“Paisaje con la caída de Ícaro” (Pieter Brueghel el Viejo): En una parte del video, Taehyung salta de un balcón hacia una pintura, esta es el “Paisaje con la caída de Ícaro”, la cual toma un acercamiento diferente a la anterior, mostrando como Ícaro cae al mar entre miles de barcos y comerciantes.
“La Piedad” (Miguel Ángel Buonarroti): Esta escultura tan famosa, que representa a la Virgen María cargando a su hijo, Cristo, se ve detrás de Hoseok en ciertas partes del MV, haciendo referencia al vacío causado por la falta de su madre.
9. Intro: Boy Meets Evil
El video introductorio al álbum funciona bastante bien como un resumen general de la era y de la trama de Demian. Hoseok, mediante la coreografía, presenta la historia de un chico que conoce la maldad del mundo real, siendo rodeado por tentaciones por primera vez. El lugar en el que está bailando es oscuro, similar a un sótano, la cuál se torna similar al espacio en el que él había estado cuando entró en estado de alteración en el MV de MAMA.
La conclusión es clara: como dice la letra de la canción “Es muy malo, pero es muy dulce”. El chico ha caído en la tentación.
Todos estos símbolos presentados durante esta era son importantes para entender la psique de los personajes de la narrativa, la cuál seguiremos contando en la siguiente edición: las eras Love Yourself y Map of the Soul. Sígannos en nuestras redes sociales y estén atentxs para que no se pierdan ninguna actualización.
Referencias:
Resumen de Demian (Hermann Hesse). (2020). resumende.net. https://resumende.net/resumen-de-demian-hermann-hesse/
Silvia Z. (2019, 13 junio). TEORíAS BTS: WINGS - Blood, Sweat & Tears y Spring Day. BA NA NA: Noticias de K-Pop en español. https://www.bloglabanana.com/2018/07/teorias-bts-wings-blood-sweat-tears-spring-day.html
Giselle. (2018, 6 julio). Teorías de Boy Meets Evil (j-hope) y análisis de la letra. ARMY’s Amino | aminoapps.com. https://aminoapps.com/c/a-r-m-ys-forever/page/blog/teorias-de-boy-meets-evil-j-hope-y-analisis-de-la-letra-deg-deg/r0Zq_raZteuD6qGd1VKXZMpgbX7ND5NlBo
Danna Alquati. (2019, 14 marzo). BTS es para INTELECTUALES #2 | WINGS EXPLICADO (ft. Alvinsch) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=rci36zBrwLA
SUGA & spice. (2018, 19 abril). BTS WINGS era symbolism, explained: Blood, Sweat, Tears & Demian (PART 1 of 2) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=3NuxHwXcAZw
0 comments