"BTS Archive": los diseñadores detrás de las portadas de los álbumes de BTS

mayo 22, 2022



La experiencia de abrir un álbum de nuestro artista favorito es casi como un ritual y si es uno de BTS aún más. Miramos el empaque, retiramos el plástico en el que va envuelto y, una vez fuera, procedemos a sacar todo lo que viene. El orden de cómo sacar las cosas varía, pero no podemos negar que cuando llegamos a la parte de abrir el photobook es casi como jugar a la lotería. Lanzándonos a probar suerte, sacamos la photocard esperando que nos toque nuestro bias. Podría decirse que esa sería la parte más emocionante de toda la experiencia de abrir un álbum. Sin embargo, antes de todo ello, ya habíamos dado el verdadero primer paso: ver la portada.  

En una era en la que lo visual cobra más importancia que nunca, es imposible dejar de lado la influencia estética de las cosas sobre nosotros al adquirir un producto. En el caso de los álbumes, más allá del contenido, también nos ha llamado la atención el diseño de las portadas. De hecho, es lo primero que vemos y queda en nuestra memoria por un largo tiempo. No por algo podemos reconocer fácilmente una era de BTS o calificarlos de icónicos basándonos en la estética de estos. En ese sentido, el diseño juega un rol crucial en cómo percibimos e interiorizamos la experiencia de un nuevo disco de Bangtan.

El 4 de mayo se habilitó en la página web de BTS BIGHIT MUSIC la opción de realizar un collage con las portadas de los álbumes de BTS: My BTS Archive. La dinámica es escoger hasta 7 portadas de tus eras favoritas y, creativamente, crear una nueva imagen disponible para descargar. Sin embargo, ARMY se dio cuenta que al descargar separadamente cada portada desde PC y abrirlo con un programa de diseño como Illustrator tenías acceso a las capas utilizadas en el diseño. Es así que ARMY comenzó a explorar creativamente las formas de unir sus eras favoritas a partir de la modificación de cada portada.

Entonces, a propósito del #MyBTSArchive y el próximo lanzamiento del primer álbum de antología de BTS, con una recapitulación de la discografía de la banda, conozcamos a las personas involucradas en la creación de algunas de las portadas de sus discos y el proceso de diseño de los mismos.

VBstudio KR: WINGS, 2016

El recorrido lo empezamos con el álbum Wings. VBstudio es un estudio de diseño de comunicación visual ubicado en Seúl y enfocados en crear piezas gráficas con alto impacto visual como en branding, música, interactivos, películas, etc.

Su colaboración para el álbum incluyó la identidad de marca, la cual abarca el diseño de los logos, los colores, voz y tono, tipografías e ilustraciones acorde a la narrativa del disco. Es así que ellos fueron los encargados de darle vida al branding, diseño y motion graphic de lo que conocemos como la portada de Wings.




En el disco, la temática se resume en una cita de la novela Demian de Hermann Hesse: “Las aves luchan para encontrar su salida del cascarón. El cascarón es el mundo. Quien nace debe destruir el mundo primero. El ave vuela hacia Dios. [...]”. De esta manera, tanto el nombre como el logo resultan en la simbolización de esta cita.

El estudio realizó un símbolo de marca para el álbum y está compuesto por dos partes importantes: el símbolo principal y la tipografía.


Fuente: Bangtan Scholars (Twitter: @Bangtan.Scholars)



Fuente: Bangtan Scholars (Twitter: @Bangtan.Scholars)

Actualmente, el despliegue del proceso de creación de marca no está disponible en su página web, pero te dejamos la cuenta de Twitter de Bangtan Scholars para más detalles del diseño.

HuskyFox: Love Yourself series, 2017-2018

La creación de la identidad del álbum de la serie Love Yourself estuvo a cargo de la consultoría especializada en branding: HuskyFox. Según su sitio web, el estudio construye marcas a partir del storytelling, dirección de arte, identidad de diseño y un sistema visual a fin de brindar una experiencia de la mejor calidad. En el 2019, fueron nominados por la Academia Grammys con el  álbum Love Yourself: Tear en la categoría de Mejor Diseño de Embalaje.

El primer aspecto tomado en cuenta para la identidad de la serie fue la historia del álbum. Love Yourself te indica el camino hacia una juventud estable y brillante por lo que su narrativa está más orientada a enviar un mensaje de confort y esperanza a la generación con un yo deprimido y bajo amor propio. Al mismo tiempo habla sobre el crecimiento de la juventud y el amor verdadero a través del amor propio. 

En el diseño de estrategia se resume la historia del álbum en tres conceptos claves: juventud, amor y consuelo. Luego, le dan tres términos de valor: simpatía, crecimiento y amor propio. Finalmente, quedan las palabras claves que guiarán todo el diseño: calidez, lleno de vida y solidez. 

Fuente: portafolio de HuskyFox en Behance
Con respecto a su estructura, la serie es una historia de cuatro etapas: “Wonder”, representa el amor platónico, por lo que adquiere el significado de la etapa de la curiosidad y sorpresa antes de que inicie el amor verdadero;  “Her”, representa el amor en sí, por lo que es la etapa que hace sentir que el amor es todo acerca de la vida; “Tear”, es sobre la separación, por lo que es una etapa de separación dolorosa mientras el amor se va; y “Answer”, representado por el amor propio, por lo que esta es una etapa del amor propio que ha evolucionado al mirarse uno mismo en retrospectiva después del sufrimiento.

Fuente: portafolio de HuskyFox en Behance
En la parte del color, para “Wonder” se eligió el gris en representación de la emoción del inicio del amor. En “Her” el color blanco representa el entorno brillante y claro al momento de caer en el sentimiento del amor. Con “Tear” se optó el negro, por lo que representa al amor yéndose y el entorno se vuelve oscuro e invisible debido al dolor de la separación. Por último, “Answer” recibió un color holográfico, ya que es la etapa de la autorreflexión después de haber experimentado el dolor, así que su alrededor estará lleno de emociones positivas.

Con respecto a las gráficas, se utilizó el trazo de una flor a modo de conexión de la serie completa del álbum Love Yourself. Esta representa los sentimientos de la juventud.

Fuente: portafolio de HuskyFox en Behance

Para más detalles de la experiencia de marca del álbum, pueden encontrar el portafolio completo en el perfil de Behance del estudio.

Charry Jeon: Map of the Soul: Persona, 2019 

El diseño del MOTS: Persona estuvo a cargo de Charry Jeon, fundadora y directora de Content Form Context (CFC). CFC es un estudio multidisciplinario y fotográfico coreano de Seúl enfocado en branding y empaque. En una entrevista para Korea Herald, expresó que para empezar con el proyecto tuvo que escuchar canciones de BTS y ver varios videos musicales para entender la narrativa e identidad de la banda. Asimismo, confesó que era su primera vez involucrándose en el diseño de un álbum, por lo que fue un reto para ella.

Imagen: Jeon Charry. Fuente: sitio web de CFC

Sobre el diseño del álbum, se representa a la Persona en una cuadrícula variable que traza el mapa. Para representar el amor, el compás de su figura se expresa a través de una línea gris elegante. Esta línea que recorre la cuadrícula, dibujando un corazón, representa la trayectoria del amor que se despliega en el mapa.

Fuente: sitio web de CFC

Para la tipografía, se encargaron de crear una completamente nueva y para la palabra “Persona” se usaron las letras ondeantes para, en palabras de Jeon, “reflejar las emociones que son agitadas por el amor”. En el color, se utilizaron cuatro variaciones del rosado pensados en las texturas del amor.

El proceso y la explicación es compartida a detalle en el sitio web del estudio.

Ji-hye y Jang-joon: Map of the Soul: 7, 2020

De izquierda a derecha: Jang-joon y Ji-hye. Fuente: sitio web de Sparks Edition

Esta vez es un dúo de diseñadores coreanos llamados Ji-hye y Jang-joon del estudio Sparks Edition. El estudio de diseño gráfico, localizado en Seúl, está enfocado en gráficas visuales como identidad de marca, álbum, libro, poster, editorial, etc. También en pinturas y esculturas.

Así como la diseñadora Charry Jeon, la pareja también tuvo que sumergirse en la discografía de BTS, ver videos de ellos y pequeños clips a fin de que tuvieran una idea más clara para establecer una historia para cada miembro. 

Ambos diseñadores se enfrentaron al reto de contar muchas historias en corto tiempo, pero con mucha investigación y estructuración pudieron alcanzar buenos resultados con el diseño.

La representación visual de la narrativa del disco estuvo pensada para condensar las historias, las angustias y la madurez de los miembros desde su debut hasta su séptimo aniversario en una sola imagen llamada “7”: pensar en BTS como un todo. Es así que la marca del 7 surge a partir de la superposición de los diseños del número 7 de cada miembro. Cada etapa representa la identidad y personalidad de cada miembro.

Para el álbum, se pensaron 4 versiones. La primera versión cuenta con un 7 que representa un cisne, el cual expresa el anhelo de la perfección así como la vulnerabilidad y la inocencia. Luego, la segunda versión está inspirada en el cisne negro, por lo que adopta un tono más oscuro y utiliza una forma más curvilínea para representar las sombras glamorosas del grupo. Tercero, en esta versión hicieron énfasis en el uso de líneas rectas para dar la impresión de fortaleza e ilustrar un sentido de deber. Por último, en la cuarta versión cada capa se organizó de manera de que representase la armonía y unidad para representar el ego e identidad del grupo.

En BTS Diary es posible encontrar el portafolio completo del proceso del branding.

Bang Sangho: Map of the Soul: The Journey, 2019

El ilustrador y artista Bang Sangho, establecido en Seúl, fue el encargado del diseño de la versión japonesa de la serie del álbum Map of the Soul. 

Fuente: Bang Sangho en Instagram (@bang.sang)

Si bien no hay más detalles de cada aspecto de la creación del diseño, el artista compartió en su perfil de Behance las ilustraciones del álbum. 

Fuente: portafolio de Bang Sangho en Behance
Lonetone: Proof, 2022

A través de su cuenta de Instagram, el equipo de Lonetone anunció que trabajó en el diseño del nuevo logotipo del próximo álbum de BTS: Proof. Bajo el nombre artístico de Lonetone, el artista está a cargo de la dirección creativa en Bighit Music. 

Fuente: Lonetone en Instagram (@lonetone.seoul)
Asimismo, Lonetone también participó en las portadas de las canciones Life Goes On y Butter así como en el álbum BE. 

Para el álbum BE, compartió el diseño de cada canción del disco a través de su cuenta de Instagram. 

Fuente: Lonetone en Instagram (@lonetone.seoul)

Con este recorrido estético, hemos notado cómo BTS trabaja con un equipo que pueda entender su narrativa musical a fin de que esta pueda ser condensada visualmente en una sola imagen. No podemos negar que cada pieza artística que la banda lanza, está más que bien pensada a fin de que ARMY pueda tener una de las mejores experiencias estéticas con sus álbumes. 

Referencias

Bang, S. (s.f.). BTS - MAP OF THE SOUL: 7 ~ THE JOURNEY. Sangho Bang. [Behance]. https://www.behance.net/gallery/104324527/BTS-MAP-OF-THE-SOUL-7-THE-JOURNEY?tracking_source=search_projects_recommended%7Cbts%207 

Bang Sangho. [sitio web]. https://bangsangho.com/ 

Bang Sangho. [@bang.sang]. Instagram. https://www.instagram.com/bang.sang/ 

BTS Diary. (2020). [Picture] Branding, Artwork and Design of BTS “album” MAP OF THE SOUL: 7 by Sparks Edition. BTS Diary. https://btsdiary.com/2020/03/02/picture-branding-artwork-and-design-of-bts-album-map-of-the-soul-7-by-sparks-edition/ 

CFC. (2019). BTS Map of the Soul: Persona. CFC. https://contentformcontext.com/bts-map-of-the-soul-persona

HuskyFox [sitio web]. http://huskyfox.com/about  

HuskyFox (s.f.).  BTS’ Love Yourself Series. Album Identity & Application Design. HuskyFox. [Behance]. https://www.behance.net/gallery/77735237/BTS-LOVE-YOURSELF-SERIES-Album-Identity

Hyun-su, Y. (2020).  [Herald Interview] Designing cover of BTS’ “Map of the Soul:7”. The Koreal Herald. http://www.koreaherald.com/view.php?ud=20200506000804 

IDN World. Charry Jeon - Content Form Context (CFC) - Seoul, South Korea. IDN [sitio web]. https://www.idnworld.com/creators/CharryJeon

K-Design Award. (2017). BTS [WINGS] Album Branding Design. K-Design Award. https://kdesignaward.com/exhibition/102800?ckattempt=2 

Lonetone. [@lonetone.seoul]. Instagram. https://www.instagram.com/lonetone.seoul/

Scholars⁷, B. [@BangtanScholars]. (5 de setiembre del 2020). The start of the #WINGS Eta began 4 years ago! This iconic era was inspired most notably by Hermann Hesse’s [Tuit]. Twitter. https://twitter.com/BangtanScholars/status/1302335422731882496?s=20&t=35JTPbEpV0HkNvMBb44iVQ 

Sung-mi, A. (2019). Designing the cover of BTS’ “Map of the Soul: Persona”. The Korea Herald. http://kpopherald.koreaherald.com/view.php?ud=201907011406379467655_2 

VBstudio. (2017). BTS YOU NEVER WALK ALONE Logo Motion. VBstudio. https://www.vbstudio.kr/2018-2015/?q=YToxOntzOjEyOiJrZXl3b3JkX3R5cGUiO3M6MzoiYWxsIjt9&bmode=view&idx=1283519&t=board 


 




You Might Also Like

0 comments

Comité Editorial

  • Valeria Zambrano S. (Directora y editora)
  • Jimena Moscoso (redactora y editora)
  • Angie Dávila (redactora)

Nuestro instagram