BE: La vida en tiempos de pandemia desde los ojos de Bangtan pt. 1
abril 17, 2022Escrito por Valerie Arias.
El 11 de marzo de 2020, la OMS dio un anuncio que puso nuestras vidas de cabeza: debido a sus grandes niveles de contagio y mortalidad, la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, el COVID-19, puede considerarse una pandemia. Gobiernos alrededor del mundo empezaron a tomar medidas al respecto: confinamiento, uso de mascarillas, distancia social; nuestro contexto nos hizo tener que adaptarnos a una realidad que sólo conocíamos de historias de ciencia ficción.
Es en este tiempo lleno de angustia de lo que vendría para el futuro que BTS realizó su ansiado comeback con Dynamite y Life Goes On, singles principales de su 5to disco de estudio, BE. Sabemos que los chicos siempre son muy minuciosos con el mensaje que su arte puede transmitir, lo cual detona el surgimiento de una pregunta muy interesante: ¿Qué quiso expresar Bangtan con este álbum?
Hay muchas interpretaciones posibles para las canciones del álbum, siendo la música (como cualquier arte) muy subjetiva a gustos, preferencias y perspectivas. Sin embargo, hay una lectura muy interesante que se le puede dar a BE debido al contexto de su estreno, la cual nos permite poner en bandeja las emociones que hemos experimentado durante la pandemia, en sus diversos momentos, además de la evolución de las mismas.
Por ello, en este artículo se analizará las canciones de este álbum y explorará cómo es que estas expresan, desde los ojos de Bangtan, las etapas de la pandemia y los sentimientos respectivos que estas conllevan.
El universo en casa: Fly To My Room y Telepathy
La inmovilización social obligatoria llegó de repente y nadie estaba preparado en totalidad para todo lo que implicaba trasladar nuestras vidas a las cuatro paredes de nuestros hogares. La Escuela de Medicina de Yale, en su cronología de hechos de esta pandemia, ha titulado este punto como “The World Shuts Down” (el mundo se apaga, en español), explicando cómo es que todo a nuestro alrededor empezó a sentirse más lejano: los centros de estudio, los eventos deportivos, los espectáculos escénicos, las reuniones recreativas; todo lo que implicara interacción con otras personas debía ser realizado solo y únicamente si era extremadamente esencial para la supervivencia (Kathella, 2021). En ese momento, muy aparte de tener que encontrar soluciones para poder seguir en pie, también se comenzó un proceso de adaptación y búsqueda de entretenimiento en casa. Plataformas de streaming como Netflix llenaron el vacío que la falta de cines y espectáculos había dejado, ganando grandes cantidades de dinero debido al cambio de comportamiento de los usuarios (Soto, 2021). TikTok revolucionó el mundo de las redes sociales, ya que con su interfaz sencilla y la corta duración de su contenido permitió que las personas se mantengan conscientes de las distintas realidades, mientras que al mismo tiempo se mantenían entretenidas con contenido traído con algoritmo que lo hace sentir extremadamente personalizado (Vintimilla-León, Torres-Toukoumidis, 2020). Programas que permiten la realización de videollamadas como Zoom fueron los salvadores de la vida social, permitiendo que amigxs y familias estén unidxs a pesar de las distancias.
Fly To My Room o 내 방을 여행하는 법 (traducido literalmente a “como viajar en mi habitación), canción interpretada por Jimin, V, Suga y J-Hope, narra líricamente cómo es que una persona está empezando a aceptar su propia habitación como el lugar en el que debe estar la mayoría del tiempo, debido al confinamiento. “Sigo en mi cama (...) Bueno, no hay opción. Esta habitación es lo único que tengo” dicen Jimin y Taehyung en la primera estrofa, mostrando en estas líneas cómo es que unx llega a resignarse a la vida dentro de casa, idea que continúa a lo largo de sus líneas. Más adelante en la canción, Yoongi rapea “Este es el lugar más seguro (pero) de algún modo solo siento la tristeza, la felicidad, todas las emociones. Esta habitación podría ser mi basurero emocional”, demostrando la dualidad de reacciones ante estar tanto tiempo en un mismo cuarto; sí, puede ser cansado y los sentimientos pueden volverse abrumadores al no salir, pero, al mismo tiempo, unx es consciente que, por el momento, es lo más seguro que podemos hacer. Sin embargo, Hoseok, en su estrofa, nos trae una mirada más esperanzadora: “En cambio (la habitación) me abrazará, y los juguetes de mi habitación me saludarán como personas reales de nuevo. La televisión hace ruido como si fuera la ciudad. Puedes cambiar tu manera de pensar. La comida de delivery tiene 3 estrellas, la llenaré de esperanza (...)”. El propio J-Hope contó a la Weverse Magazine:
“Todo depende de cómo lo mires. Digamos que hay algún tipo de comida. Es posible que te sientas solo mientras comes solo, pero si te olvidas de tu soledad por un minuto y piensas: "De todos modos, no hay diferencia en la comida que comería fuera (con otras personas)", entonces es como comer fuera. Entonces, a pesar de que estaba atrapado sintiéndome solo en casa, comencé a pensar en ello como otro viaje. Pensé en mi habitación como mi mundo y en la comida a domicilio como la comida de un hotel de tres estrellas. Como puede ver por el título, trabajé en esa canción pensando en la forma en que soporté este año hasta ahora. [He decidido cambiar mi forma de pensar] porque recibo mucho amor. Debido a que estoy en esta posición y en este lugar, hay cosas con las que tengo que lidiar, y debo hacer cosas y pensar cosas que puedo soportar. Lo pensé mucho y lo acepté.”
Por otro lado, Telepathy tiene un acercamiento un poco distinto a las distancias creadas por la pandemia. “Puede que estemos lejos ahora, pero nuestros corazones siguen siendo los mismos” se dice en el pre-coro de la canción, resumiendo claramente el tema de la misma: incluso cuando no podemos vernos, aún nos amamos. Durante el confinamiento, a pesar de no poder vernos presencialmente, las personas buscamos la manera de comunicarnos con nuestros seres queridos (como se mencionó arriba). “Deja tus preocupaciones sin sentido a un lado por un momento y disfrutemos juntos y recordemos juntos” dice Jungkook en sus versos de la segunda estrofa, mostrando incluso cuando el mundo real se encontraba en un momento muy duro aún se puede encontrar refugio en las personas que amas. Tomando esto en cuenta, Telepathy es una defensa del amor en tiempos tan complicados como los que hemos pasado y seguimos pasando.
La oscuridad en mí, la oscuridad en todo: Blue & Grey y Dis-ease
La Organización Panamericana de Salud mencionó:
“El miedo, la preocupación y el estrés son respuestas normales en momentos en los que nos enfrentamos a la incertidumbre, o a lo desconocido o a situaciones de cambios o crisis. Así que es normal y comprensible que la gente experimente estos sentimientos en el contexto de la pandemia COVID-19".
La misma organización reportó también un aumento del 25% en la prevalencia de ansiedad y depresión a nivel global (2022). Es innegable la fuerte carga psicológica y emocional que nos deja la pandemia y lo difícil que ha sido para nosotros como sociedad aprender a sobrellevar y entender nuestras emociones. A todos nuestros alrededores se oían malas noticias: desde los grandes índices de mortalidad, pasando por crisis económicas y hasta dificultades políticas en diversas partes del mundo; estos tiempos no solo estaban sacando lo peor de nuestro interior, sino lo peor de la humanidad.
Dis-ease expresa la frustración ante un mundo injusto, en el que el trabajo es más importante que el bienestar de unx mismx (vivir para trabajar vs. trabajar para vivir). Sin embargo, también es un llamado de ayuda ante una realidad en la que las personas están acostumbradas a pasar por encima de las otras en búsqueda de su propio bienestar; actitud que aumenta en magnitud durante momentos de crisis como lo es una pandemia. Suga rapea: “¿Es que la humanidad es inherentemente mala? (...) ¿está enfermo el mundo o estoy enfermo yo?”. La “enfermedad” (disease) a la que constantemente mencionan no es solamente el COVID-19, sino la indiferencia ante las emociones y complicaciones del otro. Es en las situaciones más complicadas que las personas muestran sus verdaderas intenciones.
Por otro lado, Blue & Grey se centra en los sentimientos oscuros que se pueden experimentar personalmente en la soledad. “Solo quiero ser más feliz” dice uno de los versos de la canción, mostrando la necesidad de encontrar un poco de esperanza para seguir adelante. Los colores azul y gris, utilizados comúnmente, tanto en estética como en lírica, como representantes de tristeza, funcionan en esta canción como una metáfora para la depresión que acecha en estos tiempos. Yoongi rapea “(...) ¿Es ansiedad o depresión? (...) ¿O soy yo nacido de la soledad? Todavía no sé, el azul feroz. Espero que no me coman, encontraré la salida” explicando cómo es que la soledad llega incluso a agravar las situaciones emocionales que ya teníamos incluso antes de la pandemia. Taehyung, quien participó en la realización de la canción, dijo:
“Hubo un tiempo en que estaba pasando por algo así. Estaba pasando por el momento más difícil, pero no podía seguir cargando ese sentimiento conmigo. En cambio, podría usarlo como una especie de fertilizante. Así que me encargué de ese sentimiento escribiéndolo constantemente en mis notas. Seguí escribiendo todo, y cuando finalmente sentí que quería intentar escribir una canción, lo hice. Después de que terminó la canción, sentí una sensación de logro, y así fue como pude dejar de lado “Blue & Grey”. Esa era una forma en que quería tratar de superar mi problema.” (Weverse Magazine, 2020).
Aún hay cuatro canciones más que explorar dentro de este magnífico álbum, por lo que en la siguiente parte de este artículo, hablaremos de las otras dos etapas que son expresadas a lo largo de BE. Atentxs a nuestro blog y a nuestras redes para que no se pierdan ninguna actualización.
BE | BTS Wiki | Fandom. (s. f.). BTS Wiki. Recuperado 12 de abril de 2022, de https://bts.fandom.com/wiki/BE#Tracklist
BTS (방탄소년단) - 내 방을 여행하는 법 (Fly To My Room) (English Translation). (s. f.). Genius. Recuperado 13 de abril de 2022, de https://genius.com/Genius-english-translations-bts-fly-to-my-room-english-translation-lyrics?referent_id=21443528#note-21443528
BTS (방탄소년단) - 병 (Dis-ease) (English Translation). (s. f.). Genius. Recuperado 16 de abril de 2022, de https://genius.com/Genius-english-translations-bts-dis-ease-english-translation-lyrics
BTS (방탄소년단) - 잠시 (Telepathy) (English Translation). (s. f.). Genius. Recuperado 13 de abril de 2022, de https://genius.com/Genius-english-translations-bts-telepathy-english-translation-lyrics?referent_id=21839618#note-21839618
colaboradores de Wikipedia. (2021, 27 octubre). Be (álbum de BTS). Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 12 de abril de 2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Be_(%C3%A1lbum_de_BTS)
Euronews. (2021, 2 marzo). La pandemia catapulta a Zoom. EuroNews. Recuperado 12 de abril de 2022, de https://es.euronews.com/2021/03/02/la-pandemia-catapulta-a-zoom
Jaramillo, E. F. (2021, 10 marzo). La cronología de la COVID-19 a un año de su declaración como pandemia. AA. Recuperado 12 de abril de 2022, de https://www.aa.com.tr/es/mundo/la-cronolog%C3%ADa-de-la-covid-19-a-un-a%C3%B1o-de-su-declaraci%C3%B3n-como-pandemia/2171579
Katella, K. (2021, 9 marzo). Our Pandemic Year—A COVID-19 Timeline. Yale Medicine. Recuperado 12 de abril de 2022, de https://www.yalemedicine.org/news/covid-timeline
La pandemia por COVID-19 provoca un aumento del 25% en la prevalencia de la ansiedad y la depresión en todo el mundo. (2022, 2 marzo). Organización Panamericana de la Salud. Recuperado 16 de abril de 2022, de https://www.paho.org/es/noticias/2-3-2022-pandemia-por-covid-19-provoca-aumento-25-prevalencia-ansiedad-depresion-todo
Salud Mental y COVID-19. (s. f.). OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. Recuperado 12 de abril de 2022, de https://www.paho.org/es/salud-mental-covid-19
Soto, J. (2021, 25 agosto). Netflix, Disney+ y los servicios de streaming ganaron la pandemia. El Economista. Recuperado 12 de abril de 2022, de https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Netflix-Disney-y-los-servicios-de-streaming-ganaron-la-pandemia-20210824-0051.html
V “I wish we were back with ARMY, laughing together”. (s. f.). Weverse. Recuperado 15 de abril de 2022, de https://magazine.weverse.io/article/view?lang=en&colca=1&num=58
Vintimilla-León, D. E., & Torres-Toukoumidis, A. (2020, 30 noviembre). Covid-19 y TikTok. Análisis de la Folksonomía social. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação. Recuperado 12 de abril de 2022, de http://gamelab.ups.edu.ec/wp-content/uploads/2018/10/ristie40-35-46.pdf
0 comments