Abriendo la puerta de los sueños: The Dream Chapter y la soledad compartida

abril 20, 2023

Por Camila Giuria Farías

TXT, también conocido como TOMORROW X TOGETHER, es una banda surcoreana de K POP que debutó en el año 2019 bajo la agencia Big Hit Entertainment. Su fama inicial se debió a ser considerados los ‘hermanos menores de BTS’, pues son el único grupo que Big Hit ha debutado después del éxito contundente que representó Bangtan Sonyeondan (BTS). El grupo está conformado por 5 integrantes: Soobin, Yeonjun, Beomgyu, Taehyun y Hueningkai; y su lema ‘One Dream’ simboliza el impacto que esperan tener con su presencia musical: “significa que tú y yo nos unimos en un solo sueño para construir un mañana mejor” (Soobin para Modibic).


El concepto y la historia narrada a través de los álbumes de la banda fue planeado desde antes de su debut, como menciona Geddo, “Las bases del +U [TXT universe] empezó mucho antes del debut oficial de TXT, con las 5 cortas Questioning Films que introdujeron a los cinco miembros al público. [...] El escenario puede ser su ‘isla mágica’, ese lugar similar al Nunca Jamás que está entre los sueños y la realidad y que es central en su historia y relaciones en sus posteriores videos musicales”. Así, se puede decir que TXT ha sido un grupo con una dirección narrativa establecida desde sus inicios, y por ende, los conceptos representados en su música son intencionales. A continuación, se presentará un análisis de los 3 álbumes que conforman ‘The Dream Chapter, además del primer ‘Minisode’, que es el que determina el fin de este primer capítulo.



1. The Dream Chapter: Star




Star fue el debut de la banda en el año 2019 y la introducción al mundo de TXT. El título del álbum resulta totalmente simbólico ya que “Para TOMORROW X TOGETHER, una estrella es otro nombre para un sueño: las emociones surgiendo dentro de ti mientras que miras una noche estrellada, la creciente emoción por un mañana— perseguir estrellas significa que estás recordando tus sueños de la infancia” (BigHit, 2022). Los visuales de este álbum parecen bastante infantiles, y esto se debe a que inicialmente los miembros de TXT son representados como niños que lentamente están creciendo y dejando atrás su infancia, pero igual se quieren aferrar a las inocentes aventuras que vivieron juntos. 


Crown es el single principal del EP, y su nombre original en coreano es ‘어느날 머리에서 뿔이 자랐다’ que se puede traducir como ‘Un día me salieron cuernos de la cabeza’. Aquí, como dice el título, los miembros cantan sobre unos cuernos que repentinamente han surgido de ellos, y por los cuales ya no se pueden reconocer a sí mismos: “No soy yo (YA, YA, YA)/ Dolores de cabeza, mareos y / Algo en mi cabeza / Quiero escapar, quiero desaparecer / Muy lejos (YA, YA, YA) / (Sálvame) ¿Quién soy?”. Los cuernos los separan de la normatividad y los convierte en ‘monstruos’ para el resto. De esta manera los cantantes se ven como sujetos alienados que no encajan y no están seguros de su identidad en el mundo. Ante esta inseguridad aparece un ser decisivo en el pre-coro “(¿Quién eres tú?) / ¿Eres mi salvación que me ha encontrado abandonado? / (¿Quién eres tú?) / ¿Son tus alas el mismo dolor que el mío?”. Esta sección de la canción parece ser el momento en el que los miembros de la banda se encuentran, y pueden reconocer en el otro la misma soledad representada por partes del cuerpo que los hacen diferentes, como lo son las alas o los cuernos. A partir de este encuentro, TXT comienza a apreciar lo que los hace diferentes, y pasan a percibir sus cuernos como una corona que usan con mucho orgullo, ya que los acerca a sus amigos: “Hay un cuerno creciendo en mi cabeza / Pero me encanta / Te conviertes en mi corona [...] (Finalmente somos perfectos)”.


Esta canción establece el tema principal de la soledad compartida, ya que la voz principal admite que se siente abandonado debido a sus diferencias y tiene miedo a los ataques que puede recibir, pero se reconforta en el hecho de que ha encontrado a alguien similar y ahora tiene a alguien que lo entienda: “En realidad, aún estoy un poco preocupado / Estoy parado entre la burla fría y la soledad / Nadie puede entender / Pero eres tú / Tu existencia cambia mi mundo como magia / Ya no tengo dolor / (Tengo una corona en mi cabeza)”. El coro que se repite continuamente durante toda la canción hace referencia al deseo infantil que se tiene de desaparecer la soledad y el sufrimiento con un hechizo: “Para la soledad, abracadabra [..] Para el sufrimiento, abracadabra”. Estos versos establecen como los miembros de la banda aún se aferran a la inocencia de la infancia, pero también tienen  esa creciente comprensión y conciencia de que son diferentes de los demás (Hiiamsunflower, 2020)


La canción que le sigue a ‘Crown’ es ‘Our Summer’. Se puede decir que está canción representa la plenitud que los chicos experimentan tras haberse encontrado el uno al otro, el sentimiento de un verano que parece eterno: “Si estamos juntos, se siente como el verano / Tu fragancia fresca, tus ojos brillantes / Me hacen sentir mejor / La realidad pierde su poder, hasta La Tierra muere / El momento es eterno”. La compañía que experimentan da la sensación de un escape de la realidad, es decir, es el momento en el que los cinco miembros crean su propio mundo de fantasía, en el que su infancia es aparentemente interminable. Esta canción está conectada con la historia clásica de Peter Pan y los niños perdidos, que también es un motivo común en la discografía completa de TXT. Así como en el cuento clásico las hadas viven si es que los niños creen en ellas, en esta canción el mundo de fantasía creado por los chicos, en el que se hacen compañía, va a seguir existiendo mientras ellos sigan creyendo con las esperanzas de un niño: “Bajo el Sol caliente / Tú y Yo seremos Nosotros ahora / Sobre la ciudad gris / Si imaginas, si sigues creyendo / Entonces estás aquí”.


La última canción de este EP es ‘Nap of a Star’, que se podría traducir como ‘La siesta de una estrella’. Siguiendo la narración de las canciones, parece que fue una estrella la que unió a los chicos, un milagro o un sueño. Aquí, esta estrella ha tomado un descanso, es decir, se está rompiendo la ilusión inicial de compañía y TXT toma consciencia general de que están creciendo y sus vínculos se están rompiendo: “El silencio oscuro que no responde cuando te llamo en el cielo nocturno me asusta / En caso que yo sea olvidado así / Que esos momentos que se sintieron como magia, y que ese cielo nocturno en el que caminé contigo / Simplemente desaparezcan como un sueño”. Como se ve en los versos anteriores, la banda está logrando captar el sentimiento de extrañamiento que traen consigo los cambios de la pubertad, es decir, las consecuencias naturales de crecer. Parece que la magia en la estrella en la que creían de niños se está rompiendo, y si al inicio  se argumentaba que las estrellas significaba seguir los sueños de la infancia (BigHit, 2022), ahora los niños experimentan una ruptura no deseada que los hace sufrir nuevamente y separarse de su grupo de amigos: “En el sueño, tú viniste a mí lentamente y me dijiste / Que me anhelabas con cariño / Y que no me preocupe. Yo, con lágrimas cayendo por mi rostro / (No te preocupes) Me dijiste suavemente / Quiero ser tu siesta para poder soñar contigo a cualquier hora / Como si nada pasara / Aquellos momentos que se sintieron como magia, y la noche brillante también / Están grabados en mi corazón”. La estrella puede ser interpretada como el deseo por tener un amigo, o simplemente alguien con quien compartir la soledad, pero el crecimiento y transición a la pubertad los hace alienarse de su grupo mientras que añoran por las aventuras vividas en su infancia. Es importante recordar nuevamente el nombre de la canción, es la ‘siesta’ de una estrella, que se podría interpretar como un simple descanso o interrupción. Esto significa que más adelante existe la posibilidad de que la estrella, es decir la magia que experimentaron juntos, vuelva a ‘despertar’ o surgir. 



2. The Dream Chapter: Magic



El segundo álbum de TXT tiene como nombre ‘Magia’, y es su primer álbum de extensión completa, ya que cuenta con 8 canciones. Varias de estas son sobre la atracción y anhelo por un primer amor, propio de la temprana adolescencia, aunque otras están exclusivamente relacionadas con el storyline principal. La temática de este álbum, según BigHit es “la historia de las ‘aventuras mágicas’ que los chicos se encuentran junto con sus amigos que son diferentes, aunque igual similares. Por medio de esta aventura los chicos comparten su transformación, confusión y exploran las emociones que surgen durante su transición a la adolescencia” (2022). El álbum abre con la canción ‘New Rules’, en la que se representa la rebeldía característica de los adolescentes frente a figuras de autoridad, y que en este caso significa romper con el mandato de lo ya establecido y crear nuevas reglas. Como menciona Hiiamsunflower, este sentimiento de sofocación provocado por la imposición de reglas sin sentido puede llevar al deseo por una escapatoria, que es lo que se busca en la siguiente canción (2020).


Runaway es el single del álbum, y está conectado con la famosa saga de J.K. Rowling ‘Harry Potter’. La conexión es más evidente en el título de la canción en coreano, el cual se traduce como ‘Los espero en el andén 9 3⁄4’. En el mundo de Harry Potter, el tren que los lleva hasta la escuela mágica de Hogwarts sale desde un punto medio entre los andenes 9 y 10 de la estación de trenes. Es percibido como una simple pared por el resto, y solo los que tienen magia dentro de ellos pueden atravesar la pared y llegar al famoso andén 9 3⁄4. “Pero no está funcionando bien, necesito tu mano ahora / En momentos como esos, cuando las lágrimas llenan tus ojos, / toma mi mano muy fuerte, ¿deberíamos huir? / Debemos estar juntos / ir a escondernos a la estación 9¾”. Aquí se puede percibir el deseo por una escapatoria, pero se prioriza el hecho de que estén juntos ante todo para poder disfrutar correctamente del lugar mágico al que desean llegar. Además, a pesar de estár en una etapa de ingreso a la adolescencia, TXT recurre a deseos infantiles para intentar huír juntos: “Bibbidi bobbidi, el tren está saliendo (Oh-oh-oh) / Bibbidi bobbidi, nuestra isla mágica (Oh-oh-oh)”. Se usa un hechizo típico de los cuentos de hadas para desear su partida y llegada al lugar de fantasía que crearon juntos en ‘Our Summer’, y que ahora se denomina como su Isla Mágica.


Los sueños que no se permitieron soñar en CROWN debido a la soledad que experimentaban ahora son posibles: “Nuestros sueños se están haciendo realidad”, y eso significa que ellos ahora tienen un poder colectivo que les permite total control sobre su Isla Mágica. “Cuando la noche está por acabar / Rebobina el reloj, rebobina ahora (rebobina ahora) / Los juegos prohibidos en esta hora mágica” Estos versos reflejan un aparente dominio sobre el tiempo, que a su vez representa el deseo de la banda por nunca crecer y siempre mantenerse en la infancia, en la isla de los sueños en donde no son alienados ni sufren por cosas que no pueden controlar, como los mencionados cuernos o sus alas. 


‘Can’t we keep the monster alive’ es la quinta canción de este álbum, y a pesar de que “la canción suena como si sólo tratara sobre jugar videojuegos, pero en realidad podría ser sobre escapismo y el deseo por no querer crecer” (Mendez, 2019). Parece ser que, ya que la estrella unió a la banda durante su infancia, los chicos creen que crecer significa dejar de lado su amistad, y eso es lo que más miedo les da. “¿Tenemos que romper el escenario? ¿Tenemos que convertirnos en adultos / para decir que nos está yendo bien? / Quiero ser un chico para siempre / Oh, en el oscuro laberinto / En los retorcidos y enredados arbustos / Oh, incluso me gusta el monstruo en el bosque”. Su Isla Mágica da la impresión de haber sido infiltrada por un monstruo que se esconde en los bosques, el cual simboliza enfrentar la realidad y finalmente madurar, abandonar el sueño.


A continuación, TXT presenta la primera canción en la que se refiere desde el título a su lugar mágico, ‘Magic Island’. Aquí la ruptura con la magia es más aparente, por lo que se podría decir que el monstruo los ha atacado y ha contaminado sus sueños: “Esta noche en la que las estrellas están dormidas / Un río familiar y a la vez desconocido [...] Nuestras torpes promesas / Una pequeña isla en donde iniciaron nuestros secretos.” El extracto de la canción parece hacer referencia al inicio de su aventura juntos, y se está representando a la Magic Island casi como un videojuego, un lugar en donde uno puede reiniciar la historia una y otra vez. Es por eso que un río les parece familiar y a la vez no, ellos como jugadores ya lo conocen, pero es la primera vez que el personaje lo observa. También es importante resaltar estos secretos que se mencionan, ya que al parecer cuando eran niños no mantenían secretos el uno con el otro, pero ahora en la adolescencia están empezando a ocultarse cosas y por ende a generar desconfianza dentro del grupo. Esta desconfianza se convierte en inseguridad, ya que al no contarse la verdad no pueden estar seguros de que su Isla Mágica se mantendrá a flote: “¿Se convertirá esto en nada? ¿Todos los sueños se convertirán en recuerdos?”. El final de la canción parece una plegaria que se hace el grupo de amigos por siempre recordar lo que han vivido juntos, “No olvides este lugar, la línea de inicio / Nuestra línea de inicio / La Luz de estrella en aquel día en que la vimos juntos / No olvides esa noche / No puedes olvidarte de este lugar”. Estos versos que parecen iniciar como una súplica toman un tono imperativo, que se puede interpretar como la corrupción de los miembros de la banda, y enfatiza aún más su crecimiento involuntario que involucra el desarrollo de sentimientos negativos. Para TXT, lo que han vivido juntos forma una parte esencial de quienes son, es su identidad ser parte de su grupo, tan importante como su nombre:  “No te olvides tu nombre / para que el hechizo no se deshaga”. Al parecer, el crecimiento y el desarrollo de su individualidad entra en conflicto su identidad grupal, y se piden como último deseo que no olviden ‘sus nombres’ para que la magia que experimentaron al inicio de su amistad siga intacta. A grandes rasgos, este álbum implica que los chicos han crecido y desarrollado un sentimiento de hermandad, pero a la vez es un punto de inflexión ya que se han dado cuenta de que el sentido de escapatoria que habían experimentado era una ilusión (Hiiamsunflower, 2020).



3. The Dream Chapter: Eternity




El tercer álbum, y último del Dream Chapter, está titulado ‘Eternidad’, que es el deseo que tienen los miembros de TXT, “Mientras que batallan con la realidad y las grietas que aparecen entre ellos, la narrativa encapsula su esperanza de que su tiempo juntos dure eternamente”. Hiimsunflower menciona que en este álbum las cosas toman un giro más oscuro, que podría ser la comprensión de que la realidad en la que están es diferente a sus ideales; por eso, el inicio del EP presenta un sentido de resentimiento con la traición y/o abandono que se puede notar en el primer single: Can’t you see me? (2020)


‘¿No puedes verme?’ representa una frustración de la banda ante un aparente interés amoroso que no corresponde su atracción. Sin embargo, se puede interpretar que la canción es dedicada entre los amigos, y están frustrados ya que la realidad del crecimiento no es tan mágica como creyeron. Hay una disonancia que no les permite continuar con los sentimientos positivos que se tenían en los álbumes anteriores, ahora todo lo que sienten es traición: “Soy tuyo, tu eres mío, secretos del mundo / Nuestra promesa eterna era como magia / Nuestra chispa que creció bajo la luz de las estrellas / Ahora las vemos quemarse con el fuego / convertidas en ruinas, nuestros recuerdos como cenizas”. Como se puede ver, se habla de los secretos que tenían, y el mayor secreto que compartían juntos era la existencia de su Isla Mágica. Parece que su promesa de eternidad ha sido rota y ahora todos los recuerdos de la infancia están siendo borrados u olvidados. Esta canción se conecta temáticamente con los 2 álbumes anteriores, es decir, brinda al oyente el sentido de cohesión narrativa necesario para construir la storyline principal. Cuando cantan “Castillo de arena destruído, ¿quién es el mentiroso?”, se está haciendo referencia a ‘Our Summer’ y el verano eterno que habían vivido juntos en The Dream Chapter: Star, y que ahora se está destruyendo frente a sus ojos. En ‘Our Summer’ mencionan que en ese verano “la eterna promesa brilla de manera brillante / Si te lo imaginas, si continúas creyendo / Entonces estás allí”, y ahora en ‘Can’t you see me’ se han dado cuenta que se ha roto la promesa y han dejado de creer, por lo que se considera que por lo menos uno de los amigos es un mentiroso en el grupo. También, se continúan los paralelos con otras canciones debido a otros versos, como el siguiente: “Isla abandonada, esa melodía olvidada”. Esta es una clara referencia a ‘Magic Island’, de The Dream Chapter: Magic. Mientras que en este álbum hablan sobre cómo el lugar que crearon juntos para escapar de la soledad y la realidad comienza a presentar ciertas grietas en formación; ahora, en The Dream Chapter: Eternity, estas se han profundizado y han causado que la isla sea completamente abandonada, que ya ni siquiera recuerden la melodía de la linda canción que escribieron juntos sobre su Isla Mágica. El sentimiento de traición también se percibe en la constante repetición del verso “Mis amigos ya no me entienden”, en el que claramente se nota una separación del grupo y de nuevo vuelven a experimentar la soledad, solo que ahora con más resentimiento porque han perdido la amistad milagrosa que una estrella les regaló. Sobre este verso, Hiimsunflower menciona: “Creo que es un recordatorio del alejamiento que ellos inicialmente sintieron (en CROWN). Mientras que puede que hayan encontrado compañía debido a las diferentes particularidades que tienen (cuernos, alas, etc.), es innegable que aún así son diferentes entre ellos: sus dificultades y retos son distintos después de todo. Como resultado, uno de ellos se puede sentir como si estuvieran atravesando el camino hacia la adultez por sí solos” (2020).


Esta traición y nueva soledad los ha hecho despertar del sueño que creían eterno, y es por eso que en posteriores canciones como ‘Maze in the mirror’ están luchando con su sentimiento de identidad y el deseo inefable de querer regresar a su Isla Mágica, a sus sueños; “Empújame al espejo / en esa forma rota y dividida / No me dejes encontrar siquiera al real ‘yo’ / Por Favor encuéntrame, porfavor, porfavor”. Aquí parece que TXT ni siquiera quieren verse  si mismos, con miedo a observar en las personas que se han convertido al salir a la realidad, le piden a sus amigos que los encuentren por medio de este grito por ayuda que contiene referencias al cuento clásico de ‘Alicia a través del espejo’ de Lewis Caroll. 


Una canción que llama mucho la atención en este álbum es ‘PUMA’, que de hecho está basada en una historia real que sucedió en Corea en el año 2018, en la que un puma se escapó del zoológico y luego fue disparado en medio de la calle por las autoridades. En esta canción, TXT le da voz a los sentimientos del puma y lo personifican como un animal que murió contento al haber experimentado por primera vez la libertad: “Por alguna razón estoy feliz / Esta emoción que siento por la primera vez / En este momento siento la libertad por primera vez / Ooh, por alguna razón estoy feliz / Mi elección es mi líder, yo soy mi creyente”. Esto también se podría interpretar como el sentimiento de libertad que podrían sentir los miembros de la banda al alejarse en primera instancia de su grupo de amigos, pero posteriormente esta libertad no es concebida como algo completamente positivo, ya que TXT culmina la canción describiendo la muerte del puma al desangrarse por sus heridas.


La última canción es una experimentación completa para la banda, ‘Eternally’ inicia pareciendo una simple balada pero luego tiende a un tono más oscuro. En ‘Magic Island’ había un pedido por no olvidarse el nombre del otro; pero ahora parece que el nombre ya había sido olvidado y los chicos están en un intento por recordarlos: “Ahora dime, / este nombre rondando por mis labios / el significado de este triste sueño, / mi corazón se hundió en un laberinto de recuerdos”. Estas últimas palabras claramente se conectan con la canción ‘Maze in the mirror’, pero lo que más resalta es que TXT ha dejado atrás sus sueños compartidos, y existe una “creciente brecha entre tu y yo”. 


Es un tono bastante triste en el que cierra este álbum y en general este capítulo. Hay que considerar que en Star los chicos estaban llenos de ilusiones y aprecio mutuo al poder haber encontrado personas con quienes compartir sus sueños y estar solitarios, pero juntos. Ahora están batallando un conflicto interno propio de su entrada en la adolescencia, que los ha llevado a distanciarse, aunque aún exista la posibilidad de perdonarse y estar juntos de nuevo. 



4. minisode 1: Blue Hour




El minisode marca oficialmente el fin del capítulo de los sueños, pero eso no significa que TXT haya dejado de soñar. Soompi menciona que “Siguiendo la serie ‘Dream Chapter’, este álbum servirá como conexión con la próxima serie del grupo, ya que cuenta la historia de chicos que están rodeados de incertidumbre después de experimentar cambios en sus relaciones” (2020). Así, se puede decir que para TXT los minisodes son mini álbumes de 5 canciones que sirve como transición entre los capítulos, los cuales son conformados por más de un álbum. Con respecto al sonido, el minisode se aleja de la oscuridad que dejó marcada The Dream Chapter: Eternity, y toma un tono nostálgico pero brillante (Bailey, 2020).


La primera canción es ‘Ghosting’, este es un término que suele ser utilizado entre usuarios del internet, sobre todo los chat rooms online, que describe el momento en el que uno deja de responder a la persona al otro lado de la pantalla. Si bien esta canción parece ser más sobre una desilusión amorosa, también puede relacionarse con el sentimiento de abandono que tienen los chicos al sentir que sus amigos los han abandonado, como si fueran fantasmas. “Tu desapareciste por un momento, tu desapareciste / como un débil fantasma / lo entierro en el aire / ¿Qué soy yo para ti?”. En estos versos nuevamente reaparece la inseguridad como resultado de la soledad, aquí los chicos ya no están seguros de si lo que vivieron fue tan mágico como lo recordaban, debido a que las otras personas desaparecieron de su vida y las memorias están siendo olvidadas. También se relaciona con ‘Can’t we keep the monster alive?’ ya que da la ilusión de que el mundo de los sueños es representado por TXT por la virtualidad, y la dura realidad sería la vida fuera de la tecnología.


El single principal del álbum es ‘Blue Hour’, cuyo nombre completo en coreano es 5시 53분의 하늘에서 발견한 너와 나 o ‘Tu y yo nos encontramos en el cielo a las 5:53’. En esta canción narra el deseo por un encuentro con una persona a la que se extraña, y que este encuentro sea eterno. Nuevamente regresamos al deseo por el retorno a la infancia, al tiempo en que los chicos vivían compartiendo sus ilusiones, y unidos a partir de sus diferencias. “Quiero quedarme aquí / (¿Sientes la emoción? ¿Sientes la emoción?) / En la brecha entre dos mundos / Quiero dejar un rastro de nosotros (Vamos, hagámoslo) / Quiero quedarme aquí / (¿Sientes la emoción? ¿Sientes la emoción?) / En la hora entre el perro y el lobo  / Quiero estar atrapado en la magia (Hora azul)”. Los versos notan una expectativa por alcanzar una hora azul, que es el período antes de la salida del sol donde no hay ni luz ni oscuridad. Esta hora es descrita como una magia, “la hora entre el perro y el lobo”, que viene de la expresión francesa ‘l’heure entre chien et loup’, es decir una oscuridad que haga difìcil distinguir en los lobos y los perros, entre los que son amigos o enemigos (Genius, 2020). Entonces, se podría decir que los miembros de TXT anhelan por cierta medida de oscuridad en la que no puedan completamente distinguir quienes son sus enemigos, y así poderse acercar a sus antiguos amigos que dejaron en el pasado. A partir de este reencuentro soñado, se vuelve al mundo de los sueños y cada chico vuelve a conformarse por los recuerdos del pasado, recuerdan sus nombres (identidades): “Tú eres mi especial / Mi único e inigualable especial / La puerta de mis sueños se abre / El ‘tu’ de mis recuerdos se vuelve realidad”. 


‘We lost the summer’ es una canción que encapsula totalmente la identidad de TXT como banda. Como se mencionó al principio, la banda debutó en el año 2019, y cuando iban a cumplir su primer año inició la pandemia de la COVID-19. Es por esto que gran parte de su vida como artistas ha sido dada a distancia, sin la oportunidad de conocer a sus fans, o dar conciertos en vivo. Como cantantes jóvenes, utilizaron esta canción para expresar sus frustraciones ante el encierro que representó la pandemia, y así logran empatizar con sus oyentes contemporáneos de la generación Z, que perdieron gran parte de sus años formativos por la cuarentena. Respecto a esto, el miembro de la banda TaeHyun respondió en una entrevista que aquello que los vuelve únicos es  “nuestra meta es hacer canciones que representen a la generación Z […] Nosotros expresamos nuestros sentimientos honestos a través de las canciones, y eso incluye la historia de cómo nosotros, los cinco, crecemos.”


Regresando a la canción, en ella se cuenta la experiencia de jóvenes que repentinamente perdieron el verano, ahora se encuentran encerrados y frustrados ya que no pueden verse cara a cara. “Perdimos el verano / cuando nos perdimos el uno al otro”. Si bien estas líneas empatizan con todos los que vivimos la pandemia, también se relaciona con el verano eterno que TXT vivió en ‘Our Summer’. Una vez se perdieron el uno al otro al crecer al final del capítulo de los sueños, perdieron su verano de ilusiones, que también es la estación que representa la infancia. Aquí nuevamente se expresa una añoranza por la persona a la que han perdido, y todo lo que en general se les ha arrebatado: “Ahora solo te extraño / Regrésanos / Oh, todo se ha ido / Perdimos el verano”. El enlace con el storyline principal es aún más notorio cuando hacen referencia a un deseo que hicieron, y el intento de regresar a un pasado en un tiempo de verano: “Un cálido tiempo de verano / En día en el que pedí un deseo (simplemente ordinario) / Yo en el verano / Tu en el verano / ¿No podemos regresar?”. 


‘Way Home’ es la última canción del minisode, y tiene un sonido nostálgico pero a la vez animado que es característico de TXT. Regresamos a la representación de la estrella que está notoriamente ausente, y la voz está solitaria nuevamente y se arrepiente por esto: “Esta noche en la que no se puede encontrar ni una luz de estrella / Los caminos de los que venimos son solitarios y llenos de arrepentimientos / Presiona más, lo más fuerte que puedas / Para que ningún monstruo nos pueda perseguir más” Las últimas líneas construyen la imágen de la banda conduciendo un auto, y piden de manera imperativa que sigan presionando el pedal y para poder huir juntos. Se regresa al deseo de ‘Runaway’, ya se dejó de lado la desilusión que inició cuando crecieron, y nuevamente recurren al otro para pedir una escapatoria juntos, quieren volver a compartir su soledad. Sucede que los nombres, las identidades colectivas que habían sido olvidadas, vuelven a ser llamados y este es el detonante para reanimar el deseo de escapatoria: “Repentinamente, nuestros nombres son llamados / en mis oídos puedo escuchar nuestra canción / En vez de cerrar mis ojos, en vez de tener miedo / Te llamo, corro corro”. La presencia narrativa de TXT parece no haber encajado en la normatividad de la sociedad, ya sea por una característica física como los cuernos o las alas, o por alguna particularidad propia e invisible. Ante esto, vuelven a buscar al otro y hacen el deseo a la estrella para que los vuelva a unir;  “Hago un deseo al cielo / Que nos recordemos los unos a otros para siempre / Hasta que llamemos al nombre del otro / correremos juntos para siempre”. Así, se deja de lado cualquier resentimiento que los chicos puedan tener entre ellos, y se reconoce la necesidad por compartir su soledad, ser solitarios más no estar solos. Se reconoce que, con el crecimiento, los chicos han desarrollado su individualidad y sus diferencias, pero eso no significa que han olvidado su amistad que forma parte de las raíces de su individualidad. Para TXT, el otro siempre representará en cierta manera un hogar, y volverse a encontrar es una manera de volver a casa.



En síntesis, la primera parte de la discografía de TXT que abarca desde 2019 hasta el 2020 narra una historia única que entrelaza canciones y cuenta la historia cronológica de personajes que llevan los mismos nombres que los miembros de la banda. La historia es, a grandes rasgos, sobre el crecimiento de unos niños que han sido marginados por sus características (representadas por cuernos) y que por ello se avergüenzan de sí mismos. A partir de que se conocen, entablan una amistad fundada en sus particularidades, que ante la sociedad los aliena, pero entre ellos los une. El crecimiento y paso de la infancia a la adolescencia reta su amistad, y eventualmente forma grietas que los separa por diferentes motivos. La amistad entre los miembros de TXT parece poder superar cualquier adversidad, y se finaliza el primer minisode con la esperanza y necesidad de un reencuentro. TOMORROW X TOGETHER se consolida como un grupo K-POP que logra conectarse con su público al tratar con un tema tan común entre los jóvenes actualmente como lo es el sentirse solo y desear encontrar a alguien con quien compartir tu soledad y tus sueños. 



Bibliografía

Bailey, A. (2020, octubre 29). TOMORROW X TOGETHER on their EP Minisode1: Blue hour’s meaning and what their teen years taught them. ELLE. https://www.elle.com/culture/music/a34512945/tomorrow-x-together-minisode1-blue-hour-interview/

BigHit. (2022). TOMORROW X TOGETHER DISCOGRAPHY. Big Hit Music. https://ibighit.com/txt/eng/discography/

Geddo, B. (2020, julio 7). TXT has built a magical world of music videos and visuals. Teen Vogue. https://www.teenvogue.com/story/txt-journey-magical-world-music-videos-visuals

Hiiamsunflower, P. by. (2020, mayo 18). 20200518: A commentary and analysis of TXT’s The Dream Chapter: Eternity. Hiiamsunflower’s Blog. https://hiiamsunflower.wordpress.com/2020/05/18/20200518-a-commentary-and-analysis-of-txts-the-dream-chapter-eternity/

Mendez, M. (2019, octubre 21). TXT’s “can’t we just leave the monster alive” lyrics are seriously heavy. Elite Daily. https://www.elitedaily.com/p/what-do-txts-cant-we-just-leave-the-monster-alive-lyrics-mean-in-english-theyre-heavy-19218345

Mobidic, 모비딕 [@Mobidic]. (2021, agosto 19). [EN] 자타공인 올타임 레전드 인터뷰 남기고 간 모아들의 LO♡ER TXT 《제시의 쇼!터뷰》 EP.63 by 모비딕 Mobidic. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=8NptiH-EHp8

TOMORROW X TOGETHER - ​minisode1 : BLUE HOUR (English Translation). (s/f). Genius. Recuperado el 18 de abril de 2023, de https://genius.com/albums/Genius-english-translations/Tomorrow-x-together-minisode1-blue-hour-english-translation

TOMORROW X TOGETHER - The dream chapter: Eternity. (s/f). Genius. Recuperado el 18 de abril de 2023, de https://genius.com/albums/Tomorrow-x-together/The-dream-chapter-eternity

TOMORROW X TOGETHER - The dream chapter: Magic. (s/f). Genius. Recuperado el 18 de abril de 2023, de https://genius.com/albums/Tomorrow-x-together/The-dream-chapter-magic

TOMORROW X TOGETHER - 어느날 머리에서 뿔이 자랐다 (CROWN) (Traducción al Español). (s/f). Genius. Recuperado el 18 de abril de 2023, de https://genius.com/16967670

TOMORROW X TOGETHER The dream chapter: Star. (s/f). Genius. Recuperado el 18 de abril de 2023, de https://genius.com/albums/Tomorrow-x-together/The-dream-chapter-star

TXT habla sobre el mensaje de su nuevo álbum, su gratitud por los fans y más. (2020, octubre 26). Soompi. https://www.soompi.com/es/article/484249wpp/txt-habla-sobre-el-mensaje-de-su-nuevo-album-su-gratitud-por-los-fans-y-mas



You Might Also Like

0 comments

Comité Editorial

  • Valeria Zambrano S. (Directora y editora)
  • Jimena Moscoso (redactora y editora)
  • Angie Dávila (redactora)

Nuestro instagram